Receta de una American Pale Ale por Bárbaros Brewing Co.

receta de una american pale alereceta de una american pale ale

Esta es una receta para una American Pale Ale interpretada por el cervecero de Bárbaros Brewing Co. Ellos son una cervecería artesanal Colombiana con varios años de experiencia y premios como reconocimiento. La receta es para un lote de 20 litros y se puede hacer con todas las herramientas caseras. La receta es perfecta para principiantes y cerveceros de nivel intermedio. Se utiliza una única adición de lúpulos que se hace en Whirpool.

La cerveza American Pale Ale que vamos a preparar es de amargor medio-alto (41.5 IBU), tiene un nivel medio de alcohol (5.5%ABV), y tiene una alta presencia en aromas y sabores de lúpulos americanos, que tienen a ser cítricos y tropicales. La única adición en Whirpool va a hacer que los aceites del lúpulo no se evaporen en el hervor. Esto hace que no aporten mucho amargor, pero esto se compensa usando altas cantidades.

Esta es la descripción de una American Pale Ale (18B) según la guía de estilos del BJCP.

Una ale pálida, refrescante y lupulada, todavía con suficiente soporte de malta para hacer la cerveza balanceada y bebible. La presencia limpia de lúpulo puede reflejar variedades clásicas o modernas, americanas o del Nuevo Mundo, con un amplio rango de características. Una cerveza artesanal americana pálida de intensidad promedio y orientada hacia el lúpulo, generalmente balanceada para ser más accesible que las modernas American IPAs.

Entonces, con la receta tienes que lograr que tu cerveza final tenga las características propuestas en la receta.

Las especificaciones de una American Pale Ale son:
IBUs: 30-50
SRM: 5-10
OG: 1.045-1.060
FG: 1.010-1.015
ABV: 4.5% – 6.2%

Si quieres entender un poco más de los detalles y términos, puedes leer este artículo.

Como puedes ver, en cuanto a especificaciones, esta cerveza cae perfectamente en la categoría de American Pale Ale (18B).

Para entender bien esta receta, hay que tener un poco de conocimiento previo sobre cerveza, ya que no se detallan todos las especificaciones del proceso. Pero si lees nuestros artículos, junto con esta receta, tendrás lo suficiente para intentar tu primera cerveza.

Ingredientes

  • Maltas
    • 4 Kg de Finest Maris Otter® Ale Malt (Crisp) (3,3 SRM)
    • 0.5 Kg de Munich (Dingemans) (5,5 SRM)
    • 0.25 Kg de Dextrin Malt (Crisp) (1,5 SRM)
  • Lúpulos
    • 56.7 g Amarillo [9.2% AA] (Whirpool)
    • 56.7 g Centennial [10% AA] (Whirpoool)
  • Levadura
    • Fermentis US-05 Safale American
  • Aditivos
    • Clarificante: 1 tableta de Whirfloc

Estos son los ingredientes para lograr la American Pale Ale que propone esta receta. Las maltas nos van a dar el color y van a aportar el sabor para balancear el amargor de los lúpulos.

Esta receta es particular, ya que solo usa lúpulos para el whirpool. Así que no hay adiciones durante el hervor. Como mencionamos antes, esto es para que los lúpulos también aporten sus aceites de sabor y aroma y que no se evaporen en el hervor.

Instrucciones simples

Maceración

Lo primero que debes hacer es calentar 12 Litros de agua a 75 C. Puedes calentar esta agua en una olla y luego transferirla a tu macerador, al menos que tengas adaptada tu olla para macerar ahí mismo. 12 litros puede parecer una cantidad pequeña, pero después se hará una adición de agua para bajar la temperatura después del hervor.

Una vez con el agua a la temperatura indicada en el macerador, puedes agregar todos los granos. Mantén esta mezcla a 66 C durante 90 minutos.

Una vez pasados estos 90 minutos, tienes que hacer un Mash Out. Esto es un proceso sencillo, en el que simplemente tienes que subir la temperatura de maceración, en este caso a 75°C durante 15 minutos. Una vez pasado este tiempo, puedes pasar a la recirculación.

También puedes ir calentando el agua que usarás para el lavado de granos. En esta receta, se necesitan 17 Litros  de agua a 75 C.

Recirculado

Extrae mosto por el grifo al fondo del macerador (que debe estar bajo el falso fondo) y vuelve a verterlo al macerador. Repite este proceso hasta que el mosto tenga la claridad que deseas. Ya que estás extrayendo mosto desde abajo de la cama de granos, la cerveza se irá filtrando.

Recuerda que la idea es que la cama de granos se forme de manera que filtre lo mejor posible. Así que cuando vuelvas a verter el mosto hazlo con mucha suavidad para no revolver la cama. Usa una cuchara o cualquier herramienta que suavice la caída del mosto al verterlo.

Acá puedes encontrar más información detallada del proceso.

Lavado de granos

Debes tener lista tu agua para el lavado, que recuerda que deben ser 17 Litros 75 C. 

Trasvasa el mosto desde tu macerador a la olla donde vas a hacer el hervor. Usa el grifo para el trasvaso. Cuando el nivel del mosto esté a 2 centímetros del nivel de la cama de granos, empieza a verter el agua para el lavado suavemente. La idea es que el mosto salga continuamente por el grifo, y por arriba mantengas el nivel con el agua de lavado.

Manténte en este proceso hasta que hayas usado toda tu agua de lavado. Deberías terminar con al rededor de 24 Litros  en tu olla de hervor.

Hervor

Pon a hervir el mosto. Manténlo hirviendo durante 90 minutos. Agrega el clarificante 15 minutos antes de acabar el hervor. Recuerda estar pendiente de que el hervor no vaya a rebosar la olla. Si ves que esto empieza a pasar, reduce el fuego.

Apaga el fuego luego de los 90 minutos.

Whirpool

Esta receta de American Pale Ale requiere la adición de lúpulos después del hervor. Pero antes de esto, hay que bajar la temperatura. Agrega más o menos 2 Litros de agua limpia y fresca hasta que llegues a una temperatura de 83°C. Una vez a esta temperatura, puedes hacer la adición de lúpulos.

Usa una cuchara para arremolinar el mosto. De esta manera los lúpulos, el clarificante y las partículas del grano que aún siguen en el mosto, se asientan al fondo de la olla y serán fáciles de filtrar.

Luego de hacer el remolino, tapa la olla por 30 minutos.

Enfriado del mosto

Empieza a hacer el enfriamiento del mosto. Lee esto para ver en detalle cada opción para enfriar el mosto.

Una vez a 21 C puedes trasvasar el mosto al fermentador. Deberías tener al rededor de 20L de mosto.

!Este es el momento para medir la gravedad del mosto!

Fermentación

Con el mosto en el fermentador agrega la levadura. Sella el fermentador y pon el airlock. Guarda el fermentador en un cuarto oscuro y fresco. La temperatura de fermentación debe ser entre 20 C y 23C.

Manten tu cerveza guardada por 12 días. Vas a ver que durante los primeros 4 días (o menos) hay alta actividad por parte de la levadura, y tu airlock va a burbujear constantemente. Después de este tiempo, la actividad va a disminuir, pero es importante dejarla para que termine apropiadamente la fermentación y para que la levadura y los residuos sólidos se asienten en el fondo del fermentador y no ensucien la cerveza final.

Luego de este tiempo puedes pasar a embotellar.

Carbonatación natural

A nivel casero es común hacer la carbonatación natural en la botella.

Para eso, tienes que agregar 122g de azúcar de caña a la cerveza antes de embotellar. Puedes también usar nuestra calculadora si quieres usar otro tipo de azúcar.

Es aconsejable mezclar el azúcar con agua y ponerlo a hervir, para reducir el riesgo de contaminación. No viertas la solución de agua y azúcar cuando aún esté caliente. Espera a que bajo su temperatura.

Ya puedes proceder a embotellar la cerveza. Asegúrate de que quede bien sellada la tapa.

Espera otros 15 días y tienes tu cerveza lista para ser disfrutada.

Vale la pena mencionar que si quieres embarrilar, te toca seguir un distinto procedimiento.

La receta de esta American Pale Ale es original de Rommel Fernandez, cervecero de Bárbaros Brewing Co, a quien agradecemos por su contribución.

Síguenos en Instagram para más contenido cervecero.