¿Cuánto tiempo toma hacer cerveza?

Hacer cerveza a nivel casero puede tomar un tiempo de entre 2 y 4 semanas aproximadamente.

Hacer cerveza es un proceso que en general es sencillo, pero toma su tiempo. Hoy en día existen equipos y facilidades que permiten que cualquiera pueda hacer cerveza en casa con resultados satisfactorios.

Aún así hacer una buena cerveza, consistentemente, y tener dominio sobre los equipos y procesos es algo mucho más complicado y profundo.

A pesar de esto, hacer cerveza toma su tiempo.

Este tiempo depende del estilo de cerveza que se desee lograr y la manera en que se lleven a cabo los procesos.

¿Cuánto tiempo toma cada proceso cervecero?

Si ya estás familiarizado con cada proceso necesario para hacer cerveza en casa, acá te explicamos cuánto dura cada proceso.

Cabe mencionar que no tendremos en cuenta el tiempo que toma preparar los ingredientes. Por ejemplo, el tiempo que toma maltear la cebada. El motivo es porque en general el cervecero, especialmente el casero, compra sus ingredientes ya casi listos para se utilizados.

tiempo en molienda

1. Molienda

La molienda es un proceso rápido que toma minutos, si se usa un molino. Es solo cuestión de añadir la malta al molino.

tiempo macerando

2. Maceración

La maceración es un proceso que dura generalmente al rededor de una hora. Hay que tener en cuenta el tiempo que toma preparar todo para este proceso. Por ejemplo, calentar el agua hasta la temperatura de maceración toma varios minutos.

Después de la maceración sigue el lavado de granos, que incluye la recirculación. Este proceso puede durar un poco más de una hora.

tiempo en hervor

3. Hervor

El hervor es un proceso que también dura generalmente una hora para permitir que los ácidos de los lúpulos se isomericen.

Después del hervor hay que enfriar el mosto lo más rápido posible. Si se usa el método del enfriamiento por baño de hielo, puede durar entre 30 minutos y una hora. Los métodos de inmersión y contraflujo son más rápidos.

tiempo en fermentacion

4. Fermentación

La fermentación es el proceso que más dura. Esto es debido a que la levadura toma su tiempo en actuar.

Es un proceso que dura al rededor de 2 semanas.

Los primeros días de fermentación se podrá ver que la levadura actúa efusivamente. Diez días más son para permitir a la levadura seguir actuando, a pesar de que el nivel haya bajado comparado con los primeros días.

Después de que la levadura termine de actuar, es bueno dejar la cerveza unos días más para que se asienten las partículas en el fondo del fermentador.

Es importante mencionar que la fermentación de una lager toma más tiempo.

Ya que las lager usan un distinto tipo de levadura que actúa mejor en frío, esta toma más tiempo. Las bajas temperaturas hacen que la levadura sea más lenta.

Una cerveza lager puede tomar entre 3 y 4 semanas.

Recuerda que estos tiempos son una generalidad. Existen varios estilos de cerveza que requieren distintos tiempos de fermentación. Esto también depende en si es levadura seca o líquida. La levadura seca puede terminar su fermentación activa en cuestión de 2 o 3 días. La levadura líquida se demora más en empezar a actuar.

tiempo en embotellar

5. Embotellado

Lo que se demore este proceso depende del tipo de carbonatación que se use.

A nivel casero el tipo de carbonatación natural es muy común. Por medio de este, la levadura en las botellas produce el CO2 de la carbonatación. Así que con este proceso, la cerveza debe durar en su envase al rededor de una semana, mientras la levadura crea el gas.

Si se desea embarrilar y usar carbonatación forzada, el proceso es mucho más rápido: cuestión de 2-3 días.

Una vez carbonatada tu cerveza, está lista para ser disfrutada.