¿Cuáles son los 4 ingredientes de la cerveza?
Los 4 ingredientes de la cerveza son:
- Agua
- Malta
- Lúpulo
- Levadura
La cerveza es una bebida compleja y de muchas características. Hacerla bien es tanto arte como ciencia. Una cerveza común tiene solo 4 ingredientes principales (establecidos en la Reinheitsgebot) pero dominarlos y saberlos utilizar toma años de experiencia.
Hoy en día las cervecerías utilizan más ingredientes para darle aromas y sabores interesantes a sus cervezas, pero solo con los 4 ingredientes se puede hacer una cerveza perfecta. Estos son Los 4 ingredientes de la cerveza.
AGUA
- Es el ingrediente principal.
- Compone al rededor del 90% de la cerveza.
- Es necesaria para todos los procesos cerveceros.
- Una gran parte se evapora o se pierde durante la elaboración.
- Al ser el hervor uno de los procesos, una cerveza bien elaborada tiene menos bacterias que agua normal
Como probablemente sabes, la cerveza es entre 90% y 95% agua. Es por esto que es el ingrediente principal. Sirve como base y es la constante en todos los procesos cerveceros. Se podría decir que la cerveza es simplemente agua pero con ciertas características, como color, sabores maltosos, amargor, aroma y alcohol.
En cuanto al agua, este no es un ingrediente tan sencillo como suena. Esto es debido a que hay que tener en cuenta el PH del agua. Si tienes una buena fuente de agua y usas extracto de malta, no tienes que pensar mucho en el PH. Pero si vas a hacer la maceración, es importante tenerlo en cuenta, ya que este va a afectar el sabor y la estabilidad de la cerveza.
El nivel apropiado de pH es de entre 5.2 y 5.6. Generalmente, hoy en día el agua de la llave viene con un buen nivel de pH, ideal para elaborar cerveza. Pero en épocas pasadas, las características del agua en la región en la que se elaboraba cerveza, eran determinantes para el estilo de cerveza de esa región. Es esto lo que hace que en Dublín la Stout sea tan tradicional, y que en Pilsen, el estilo Pilsener haya sido tan característico.
La composición química del agua es fundamental en el proceso cervecero. Por eso hoy en día existen tabletas que ayudan a nivelar dicha composición y que el agua tenga las características necesarias. Es por esto también que las recetas de cerveza más específicas te indican el nivel de Calcio, Sulfato, Cloro y otros químicos que son necesarios para reproducir la cerveza de la receta.
CEBADA MALTEADA
- Le da la mitad del sabor a una cerveza bien balanceada.
- Le aporta azúcares y color al agua durante el proceso de maceración.
- Estos azúcares son convertidos en alcohol durante el proceso de fermentación.
- El agua con los azúcares extraídos después de la maceración, se llama mosto.
La malta es el segundo de los 4 ingredientes para elaborar cerveza. Todos hemos oído hablar de ella, ¿pero qué es?
Pues la malta es generalmente el grano de cebada (puede ser también trigo, centeno u otro, aunque en la cerveza la cebada es lo más popular) que ha pasado por el proceso de malteado. Dicho proceso es cuando la semilla de la cebada es germinada y luego secada.
Al germinar, la semilla de cebada activa unas encimas que usa para el crecimiento de la planta. Al ser secada antes del crecimiento, la semilla ya tiene las enzimas que vana ser necesarias después para el cervecero, específicamente en el proceso de maceración.
En dicho proceso, simplemente se mezclan los dos primeros ingredientes, agua y cebada, a una temperatura de 65°C-70°C. A esta temperatura se reactivan las enzimas, que en este caso convertirán el almidón que existe adentro del grano, en azúcares fermentables. ¿Por qué queremos esto? Porque estos azúcares son los que la levadura después va a consumir y convertir en alcohol en el proceso de fermentación.
Para la maceración la malta tiene que ser molida de una manera específica. El grano se tiene que quebrar para exponer el almidón que tiene adentro, pero no debe quedar triturado muy finamente. Si lo mueles mucho, la cáscara te va a generar sabores no deseados, y en el proceso de recirculación vas a tener problemas con el flujo del mosto.
Así que como ves, la cebada es el ingrediente que es fundamental para los sabores y aromas maltosos de la cerveza y aportan los azúcares fermentables para la fermentación, en la cual la cerveza adquiere su alcohol.
LÚPULO
- Es una planta cuyas flores son utilizadas para la elaboración de cerveza.
- Se le añade al mosto durante el proceso del hervor, para extraerle los aceites.
- Le aporta la otra mitad del sabor, siendo el ingrediente que le da amargor a la cerveza.
- También aporta un aspecto muy importante que es el aroma.
El lúpulo es el siguiente ingrediente, principalmente usado para añadirle amargor a la cerveza. Sabemos que una de las características principales de la cerveza es el amargor, para lo que el lúpulo es necesario. Y este no solo aporta el amargor, sino que también tiene unos aceites esenciales que le aportan a la cerveza aromas y sabores.
Recientemente, con la creciente popularidad del estilo IPA, el lúpulo ha venido teniendo más importancia. Este estilo y sus similares son reconocidos por la fuerte presencia del lúpulo, tanto en sabores como en aromas. Existen muchos tipos de lúpulos, y cada región del mundo los puede sembrar pero con resultados distintos. Por ejemplo, los lúpulos americanos tienen sabores y aromas cítricos y tropicales.
En el proceso cervecero, este ingrediente se usa en el hervor. En este, el mosto se pone a hervir por una hora y se añaden los lúpulos. A esta temperatura, los ácidos del lúpulo se isomerizan y generan amargor. Pero por otro los aceites esenciales se evaporan, entonces la cerveza final carece de los sabores y aromas, a pesar de tener el amargor. Por esto se hacen distintas adiciones. Cuando los lúpulos duran menos tiempo en el hervor, o cuando se añaden posteriormente cuando el mosto ha bajado su temperatura, los aceites no se evaporan y pueden aportar sus sabores y aromas.
LEVADURA
- Es un hongo popularmente utilizado en comidas y bebidas.
- Convierte a los azúcares del mosto en alcohol durante la fermentación.
- También puede producir el gas de la cerveza, si esta se hace con carbonatación natural.
- Puede aportar sabores y aromas, especialmente en los estilos belgas.
La levadura es el ingrediente final, ya que se añade en una de las instancias finales del proceso cervecero, que es la fermentación. Es a esta a la que le debemos atribuir el crédito por hacer que la cerveza sea una bebida alcohólica. Es un organismo unicelular que vive y actúa bajo condiciones específicas. Por este motivo, cuando está bajo dichas condiciones, la levadura se activa y empieza a alimentarse de los nutrientes que tiene a su disposición.
En el proceso cervecero, en la fermentación es el proceso en el que podemos decir que el mosto se convierte en cerveza. Y es importante tener bajo control las condiciones de esta, para que la levadura esté saludable y convierta los azúcares fermentables del mosto en alcohol. Las cosas más importantes para tener en cuenta en la fermentación son: la temperatura, que el mosto tenga los nutrientes necesarios y que este mismo esté oxigenado. Si cumples con esos 3 requisitos, es probable que la fermentación sea exitosa y que llegues al nivel de alcohol deseado.
Ya conoces los 4 ingredientes de la cerveza. Esto es lo primero para empezar a aprender sobre esta compleja pero deliciosa bebida.
Lo siguiente en el proceso de aprendizaje cervecero es conocer los equipos necesarios para hacer cerveza casera, ya que hacer cerveza ayuda mucho a entender sobre esta.
Después te recomendamos leer sobre cada uno de los procesos cerveceros, con los cuales entenderás cómo la cerveza va obteniendo sus características.
Como siempre, es importante que investigues y aprendas de tantas fuentes como puedas. En este blog te ayudamos con un conocimiento muy básico sobre la cerveza. Te recomendamos How To Brew, un libro gratis y en línea, pero en inglés.
Brewers Association son la autoridad mundial en cerveza artesanal y en su página web encontrarás artículos de ayuda. Y finalmente, el Beer Judge Certification Program te puede brindar guías sobre todos los estilos existentes y cómo se califican.