¿La cerveza se vence?

La respuesta es sencilla: la cerveza no se vence.

PERO, el tiempo sí es un factor importante en el sabor de la cerveza. Es por este motivo que todas las cervezas que veas en el mercado tienen una fecha de vencimiento o caducidad. Resulta que ya que la cerveza usa levadura, que es un ser vivo, y ya que tiene componentes que con el tiempo reaccionan diferentemente, las cervezas cambian de sabor con el tiempo. Esto puede ser bueno o malo.

Como siempre en la cerveza, todo depende del estilo. Existen estilos que es mejor consumir pronto, así como existen otros que  mejoran con el tiempo. La fecha de vencimiento generalmente es una buena guía para saber cuándo es el mejor momento para consumir la cerveza.

También hay que tener en cuenta que muchos países, como Colombia, tienen como norma que todas las cervezas tengan una clara fecha de vencimiento. Esto puede ser engañoso y hacer creer a la gente que la cerveza estará vencida después de dicha fecha. Pero no necesariamente debes botar tus cervezas vencidas. Pruébalas antes, ya que el tiempo solo afectará el sabor. En otros países (países europeos, por ejemplo), solo tienen una fecha de consumo sugerido.

Con el tiempo la cerveza sabrá distinto, pero en ningún momento será un peligro para la salud. Cabe aclarar que si la cerveza es casera y se lleva un proceso no higénico, la cerveza sí podría enfermarte y ser peligrosa. Pero si el cervecero o la cervecería llevan a cabo sus procesos higénicamente, no debería haber ningún riesgo de intoxicación.

¿Por qué no vence la cerveza?

A pesar de que la cerveza tiene como ingrediente principal a la levadura, que es un ser vivo, esta y sus productos no representan un riesgo a la salud. Esto se debe a que la cerveza tiene una serie de características que hacen que las bacterias peligrosas no puedan sobrevivir.

Se sabe popularmente que desde tiempos antiguos, se prefiere el consumo de cerveza para prevenir intoxicaciones. En épocas que era común la intoxicación por agua sucia, era notorio que la gente no se enfermaba tanto si tomaba cerveza en su lugar. Esto se debe a que parte del proceso cervecero es el hervor, en el cual se eliminan muchas bacterias y virus peligrosos para el humano.

Otro factor que contribuye a que la cerveza no sea peligros es que contiene lúpulo. La flor de esta planta, que es lo que se utiliza en el proceso cervecero, tiene componentes que conservan las bebidas. Es por esto que nació la IPA. Durante el colonialismo, Gran Bretaña hacía envíos de cerveza a su colonia en la India, pero siempre llegaba con su sabor alterado. Decidieron agregar mucho lúpulo a la cerveza y de esta manera se podía conservar durante todo el viaje en barco.

Aparte de esto, el bajo PH de la cerveza ayuda también a que esta bebida no se infeste de bacterias peligrosos para la salud. El alcohol es otro factor que ayuda en el mismo caso.

¿Pero, sí se podría dañar la cerveza?

Con el tiempo, la cerveza puede cambiar su sabor negativamente y saber muy mal. Por esto es bueno tomar la cerveza al rededor de la fecha que recomiende el cervecero. Vale la pena repetir que de nuevo depende del estilo, y con algunos es mejor tomar la cerveza bien fresca. En algunos casos, el sabor puede ponerse tan mal que sea intomable, pero no te enfermará.

¿Cómo se daña la cerveza?

Al empacar cerveza, ya sea en lata o botella, queda un poco de aire atrapado adentro. Este aire es causante de la oxidación. Después de un tiempo, el contacto con el oxígeno hace que se produzcan sabores que no fueron planeados por el cervecero. Entre ellos puede estar un sabor plano como a cartón. Por otro lado hay cervezas que pueden resaltar notas dulces o apanadas.

la cerveza se vence

Otro factor que puede dañar o cambiar el sabor de una cerveza es la luz. El contacto con esta puede hacer que tu cerveza apropie un sabor a zorrillo muy desagradable. Es por esto que muchas cervezas embotellan en botellas ambar oscuras que ayudan a la protección contra la luz. Puedes hacer el experimento de comprar dos cervezas iguales con botellas transparentes (o de las comunes botellas de vidrio verde). Deja una de ellas al sol por una semana y ya podrás notar la diferencia. Las cervezas en lata se conservan mejor.

Finalmente, después de un tiempo, la cerveza perderá mucho de su aroma y de los sabores que son aportados por el lúpulo. El amargor sí se mantiene constante. Pero si pruebas una cerveza que debería tener un alto aroma y sabores lupulados, verás que con el tiempo perderá estas características.

Conclusión

Si al revisar la cerveza, ves que su fecha de vencimiento ya pasó, no te preocupes. Primero pruébala, ya que no tienes riesgo de intoxicación. Muchas cervezas artesanales, por ejemplo, pueden durar hasta un año si se almacenan en buenas condiciones. Las cervezas artesanales más fuertes pueden durar inclusive más de un año y beneficiarse del tiempo. La oxidación puede resaltar notas y sabores agradables.

Ya que la cerveza no vence, en el sentido de que represente un riesgo sanitario, simplemente pruébala. La única manera para que una cerveza te intoxique, es que haya sido producida o empacada con alguna mala práctica.

Summary
¿La cerveza se vence?
Article Name
¿La cerveza se vence?
Description
La cerveza no se vence en el sentido en que no te va a hacer daño, así esté muy vieja. Por otro lado, el tiempo sí afecta el sabor.
Author
Publisher Name
Tres Jotas Beer Club
Publisher Logo