¿Cómo reconocer cerveza artesanal?

¿Cómo reconocer cerveza artesanal?

La cerveza artesanal es un producto que en los últimos años ha visto un crecimiento exponencial. Su popularidad ha crecido junto con la cantidad de cervezas que existen hoy en día en el mundo. Es por esto que es importante para un consumidor de cerveza saber cómo reconocer cerveza artesanal.

Es un fenómeno tan fuerte, que muchas cervecerías industriales están tratando de adaptarse y llegarle al mercado de la gente que consume cerveza artesanal. Hemos visto grandes compañías como Anhauser-Busch Inbev comprar las cervecerías artesanales emergentes de varios países y aplicarle estrategias y cambios productivos para aumentar su producción y volverlas cervecerías industriales.

Como evidencia del crecimiento de la cerveza artesanal, podemos ver el caso de Estados Unidos. En el pasado fue un país dominado por las cervecerías industriales, caracterizadas por ser Lagers aguadas y con poco aroma.

Desde los 70’s con la entrada de la primera cervecería artesanal en San Francisco y con el boom en los 80’s, ayudados por el movimiento de los cerveceros caseros, hasta hoy la cerveza artesanal ha tenido un crecimiento imparable.

estadísticas de la cerveza artesanal
En este cuadro de la Brewers Association se evidencia que la actual participación de mercado de la cerveza artesanal en Estados Unidos es del 12.7% del total del mercado cervecero. Comparado con el 0,35% de participación que la cerveza artesanal tiene en Colombia, este 12.7% es un porcentaje considerable.

Entonces, debido a este alto crecimiento en popularidad, y por su todavía alto potencial de crecimiento en Colombia, no es raro que mucha gente se pregunte: ¿Cómo reconocer cerveza artesanal?

La respuesta depende principalmente de la cervecería y los procesos que utiliza en su producción. Esta debe cumplir con 3 requisitos principales. Tiene que ser:

  • Pequeña
  • Tradicional
  • Independiente

Pequeña

barriles de cerveza

La cervecería que produce la cerveza artesanal tiene que ser pequeña. ¿Cómo se mide esto? Depende de la cantidad de barriles que produzca al año.

La mayoría de cervecerías artesanales no se deberían preocupar mucho por sobrepasar este límite, ya que es bastante considerable.

Para que una cervecería se considere como artesanal tiene que producir menos de 6 millones de barriles al año.

Tradicional

Ingredientes de la cerveza

Este requisito tiene que ver más con los ingredientes  de la cerveza en sí.

Para que una cerveza sea considerada artesanal, tiene que ser elaborada con ingredientes tradicionales o innovadores.

Es más fácil explicar esto comparando la cerveza artesanal con la industrial.

En general, la cerveza artesanal está hecha, en su mayoría por los 4 ingredientes principales que son:

  • Agua
  • Cebada malteada
  • Lúpulo
  • Levadura

A pesar de que las cervezas industriales tengan estos 4 ingredientes también, estas contienen muchos aditivos como trigo y arroz. Esto con el propósito de ser más eficientes en cuanto a costos.

Por esto, las cervezas industriales tienen menos lúpulo, y por ende menos amargor y aroma. El arroz y el trigo contribuyen menos al cuerpo de la cerveza que la cebada malteada, lo que las hace cervezas más ligeras y aguadas.

En defensa de las cervezas industriales, estos aditivos a veces ayudan para que la cerveza sea más ligera y refrescante. Es por esto que las Lagers son el tipo de cerveza más popular entre las cervecerías industriales.

Las cervezas artesanales tienen que tener su sabor derivado en su mayoría de ingredientes tradicionales o innovadores.

Independiente

porcentaje

Debido al éxito ya mencionado de la cerveza artesanal, las cervecerías industriales grandes han adoptado la tendencia de hacer líneas de cerveza que parezca artesanal, o han comprado cervecerías artesanales y las han vuelto gigantes.

Para excluir a las grandes corporaciones de ser denominadas como artesanales, el tercer requisito es que la cervecería se independiente.

Para medir esto, la regla dice que la cervecería no puede estar apropiada en más de un 25% por otra empresa en la industria de bebidas alcohólicas.

Resumen

Es así que se reconoce una cerveza artesanal. Si cumple con estos 3 requisitos, puede ser llamada como tal. Estas reglas son dictadas para evitar que las grandes cervecerías industriales engañen al público y hagan cervezas que se hagan llamar artesanales.

A pesar de que estas son las reglas dictadas por la Brewers Association, solo apreciando la cerveza puedes encontrar pistas para reconocer si se trata de una cerveza artesanal. Estudia la etiqueta y la cerveza en sí. Si la cerveza es hecha por una cervecería grande, o si es una cerveza muy ligera, puedes empezar a sospechar.

Finalmente esperamos que la próxima vez que te pregunten ¿qué es cerveza artesanal? puedas responder con confianza sobre las cervecerías artesanales y sus tres reglas.

Recuerda suscribirte a nuestra lista de correos para aprender más sobre cerveza, su proceso de elaboración, la industria. No te enviaremos más de un correo a la semana.

Si deseas apoyarnos, síguenos en instagram y comparte nuestro contenido.