Gravedad Original y Final en la Cerveza

La gravedad es un término muy importante en el proceso cervecero, ya que es una medida que nos permitirá saber el contenido alcohólico de nuestra cerveza final.

Como se ha mencionado, existe la gravedad original y final. Se deben hacer dos medidas de densidad, una antes de la fermentación y otra después de este proceso.

El proceso cervecero

Para hacerte un breve resumen, el proceso cervecero consiste en extraer los azúcares fermentables de la malta a un líquido que llamamos mosto.

La manera en que se le aporta el alcohol a la cerveza es combinando los azúcares del mosto con levadura. La función de la levadura es convertir los azúcares en alcohol, y este proceso específico se llama Fermentación.

Una vez nuestro mosto tenga sus azúcares convertidos en alcohol, lo podemos denominar cerveza.

Gravedad Original

Entonces, es por esto que la gravedad original es de alta importancia. Durante el proceso de Maceración, en el cual se extraen los azúcares mencionados de la malta, debemos hacer dicha extracción efectivamente para que nuestro mosto tenga suficientes azúcares fermentables.

Después de la maceración medimos la densidad del mosto para hacernos una idea de los azúcares que logramos extraer. Este nivel será distinto dependiendo del estilo que estemos elaborando.

Un estilo que requiera un alto nivel alcohólico, requiere que logremos una alta gravedad original. Para esto se requiere usar la cantidad de malta adecuada (relativa a la cantidad de agua) y llevar a cabo una maceración adecuada.

Densímetro

densimetro

La herramienta con la que se mide la gravedad se llama densímetro o también se conoce como hidrómetro. Este es un recipiente pequeño donde se verte el mosto. En este recipiente se deja flotar un medidor que entre más flote indica más densidad del mosto.

Es importante tener en cuenta que la temperatura del mosto afecta la medición del densímetro. Este te dará una medida precisa, si tu mosto está a 15°C.

En caso contrario, puedes ajustar el resultado de tu medición. Usa la siguiente tabla de How to Brew para hacer tus ajustes. La primera columna contiene la temperatura en °C de tu mosto. Y la segunda columna contiene lo que le tienes que sumar o restar a tu gravedad para hacerte una idea de la gravedad de tu mosto.

T °C Delta G T °F T °C Delta G T °F
0 -0.0007 32.00 25 0.0021 77.00
1 -0.0008 33.80 26 0.0023 78.80
2 -0.0008 35.60 27 0.0026 80.60
3 -0.0009 37.40 28 0.0029 82.40
4 -0.0009 39.20 29 0.0032 84.20
5 -0.0009 41.00 30 0.0035 86.00
6 -0.0008 42.80 31 0.0038 87.80
7 -0.0008 44.60 32 0.0041 89.60
8 -0.0007 46.40 33 0.0044 91.40
9 -0.0007 48.20 34 0.0047 93.20
10 -0.0006 50.00 35 0.0051 95.00
11 -0.0005 51.80 36 0.0054 96.80
12 -0.0004 53.60 37 0.0058 98.60
13 -0.0003 55.40 38 0.0061 100.40
14 -0.0001 57.20 39 0.0065 102.20
15 0 59.00 40 0.0069 104.00
16 0.0002 60.80 41 0.0073 105.80
17 0.0003 62.60 42 0.0077 107.60
18 0.0005 64.40 43 0.0081 109.40
19 0.0007 66.20 44 0.0085 111.20
20 0.0009 68.00 45 0.0089 113.00
21 0.0011 69.80 46 0.0093 114.80
22 0.0013 71.60 47 0.0097 116.60
23 0.0016 73.40 48 0.0102 118.40
24 0.0018 75.20 49 0.0106 120.20

Gravedad Final

Antes de la fermentación, sabemos que tenemos un mosto con azúcares, evidenciado por la gravedad que nos indica el densímetro.

Como sabemos que durante la fermentación la levadura va a convertir azúcares en alcohol, podemos esperar que después de este proceso, el líquido resultante tenga menos azúcar (que significa, más alcohol).

Después de la fermentación, el mosto se empieza a denominar cerveza.

De esta manera, generalmente esperamos que después de la fermentación tengamos una medida baja de gravedad.

La gravedad es una medida que nos ayuda a saber qué tan bien estamos realizando nuestros procesos cerveceros. SI hacemos un buen trabajo en la maceración, vamos a lograr una gravedad original deseada. Y si conducimos un buen proceso de fermentación, por medio de mantener unas condiciones adecuadas para una levadura saludable, tendremos una gravedad final ideal.

Y con estas medidas en orden, tendremos una cerveza con el contenido alcohólico que deseamos.

Recuerda que lo que mide a un buen cervecero es qué tan bien domina los procesos. De esta manera un buen cervecero logra hacer la cerveza que busca hacer, llegando a medidas como la gravedad y terminando con una cerveza con las características que quería.

La fórmula

Ya hemos mencionado repetidamente que la gravedad original y la gravedad final se usan para calcular el contenido alcohólico de una cerveza. Pero ¿cómo se usan?

Pues se usan estos datos en la siguiente fórmula:

ABV = (OG – FG) * 131.25.

fórmula para abv

Hay que tener en cuenta que esta ecuación nos da valores aproximados. Aún así, esta es la manera más popular de hacer dicho cálculo.

Acá puedes encontrar fórmulas más avanzadas para una medición más precisa.

Entonces, si tenemos una gravedad original de 1.050 y una gravedad final de 1.010, la resta entre estas dos nos da 0.040. Este valor, multiplicado por 131.25 nos da un valor de 5.25.

Bajo este ejemplo, nuestra cerveza tiene un grado de alcohol de 5.25%

Es así que se calcula el grado de alcohol en una cerveza, y es por esto que llegar a nuestros objetivos de gravedad es de suprema importancia en el proceso cervecero.