¿Qué es una cerveza Saison?

Infografía sobre la Saison

La Saison es un estilo de cerveza ale belga que se caracteriza por ser pálida, refrescante, moderadamente fuerte y de final muy seco. Generalmente tiene un alto nivel de carbonatación y maltas diferentes a la cebada le aportan complejidad que balancea el caracter de la levadura frutoso y especiado.

Esta cerveza se ha vuelto popular entre las cervecerías artesanales, y es recomendable si buscas una cerveza seca y refrescante. Tiene un sabor bien particular e interesante que vale la pena probar. No la consideramos una cerveza difícil de disfrutar, a pesar de ser moderadamente fuerte.

Esta descripción de las Saison es basada en las guías del BJCP (Beer Judge Certification Program). Ellos son los encargados de presentar una guía que se usa en los concursos de cerveza en el mundo. Los concursos se basan en qué tan bien una cerveza tiene las características de su estilo.

Al ser una cerveza belga, tiene una fuerte presencia de sabores provenientes de la levadura. Al tener una carbonatación alta, logra ser refrescante y ligera. Existen también varias versiones de este estilo. Algunos con más o menos alcohol y otras variaciones de color más oscuro, con una presencia más fuerte de la malta.

Generalmente se sirve en una copa o cáliz. El propósito de esto es que se puedan apreciar los aromas provenientes de la levadura y de las maltas.

Apariencia

Color de la cerveza Saison

Esta cerveza es de color pálido, naranja. Existen también variaciones un poco más pálidas o más oscuras. Se caracteriza por tener una espuma muy blanca, duradera y densa.

Es una cerveza con alta claridad, a pesar de ser una cerveza sin filtrar. Aún así, no es raro que existan versiones un poco turbias.

La alta carbonatación de la Saison es notable en su apariencia.

Su color se ubica en el rango de 5 a 14 SRM, lo que nos da una cerveza entre dorada oscura y naranja oscura.

 

 

Sabor

Amargor En cuanto a sabor, es una cerveza medianamente frutal con sabores especiados, apoyados por un carácter maltoso entre medio y moderado. El amargor es entre moderado y alto y puede también tener acidez en vez de amargor. Si tiene tanto acidez como amargor, deben ser sutiles, ya que ambas características pueden salirse del estilo.

En términos de IBU, la cerveza debe tener entre 20 y 35, que es una medida media-alta. Así que definitivamente, los lúpulos son un ingrediente clave para el balance de este estilo. Algunas variaciones pueden elegir ser más unas cervezas más ácidas en vez de amargas.

El final siempre debe ser seco debido a su alta atenuación. El carácter frutoso es comunmente cítrico y su carácter especiado debe ser hacia la pimienta. El sabor a lúpulo debe ser medio-suave y generalmente especiado o tierroso.

Las versiones más oscuras tienen más presencia de la malta. Las versiones de la Saison más fuertes también suelen tener más presencia de malta, así como sabores provenientes del alcohol. Las hierbas y especies son opcionales, pero de estar presentes deben ser sutiles y no pueden distraer del carácter que da la levadura. El amargor por parte de lúpulos puede ser moderado, a pesar de que la alta atenuación pueden acentuarlo.

Es común que se usen maltas diferentes a la cebada para una Saison. Estas, junto a las especies que se pueden usar, le dan complejidad a la cerveza, pero no distraen de la presencia de la levadura, que es una característica importante de las cervezas belgas.

El final del gusto es muy seco y el retrogusto es generlamente amargo y especiado.

 

nivel de alcohol

Aroma

La Saison es considerablemente aromática, con características frutales, especiadas y lupulosas. Parte de su aroma puede evocar limones o naranjas (cítricas). El aroma a lúpulos puede ser bajo-moderado y con carácter frutoso, especiado, tierroso o frutal.

Las notas a especies también están presentes en el aroma, y son generalmente hacia pimienta. Estas notas son acentuadas por la presencia del aroma de la levadura. Las hierbas también pueden dar aromas que estén presentes, pero no pueden ser dominantes.

En las versiones oscuras también es aceptable notar aromas provenientes de la malta. Y en las versiones que son más ácidas en vez de amargas, estas notas de acides se pueden percibir en el aroma.

Ingredientes característicos

Es una cerveza ocasionalmente especiada, pero la mayoría de su carácter lo dan la levadura, las maltas y el lúpulo. Las especies se permiten si aportan un carácter complementario.

A pesar de que la mayoría de sus maltas son maltas base comunes, se pueden agregar trigo, avena o centeno. Adjuntos como el azúcar y la miel se pueden usar para el gusto seco y para darle complejidad. Las versiones más oscuras de la cerveza tienen maltas más oscuras, pero no tostadas.

Las especias que se pueden usar son muy variadas, pero lo importante es que complemente bien los sabores ya romas de la levadura y de los lúpulos.

Historia de la Saison

Este estilo nace en Bélgica durante el siglo XVIII, específicamente en Wallonia, la región francohablante del país. Fue concebida para la temporada de cultivo, cuando los  trabajadores de las granjas necesitaban refrescarse. Por este motivo, la versión original era conocida por ser más suave, y que no querían que los trabajadores se emborracharan en los descansos. Por la necesidad de ser una cerveza refrescante es que la cerveza debe tener un final seco y una alta carbonatación. Durante la Segunda Guerra Mundial aparecen versiones del estilo más fuertes y de distintos colores.

Posteriormente tuvo un declive de popularidad, cuando las cervezas industriales dominaban el mercado. Recientemente, gracias a la popularización de la cerveza artesanal, muchas cervecerías se han atrevido a elaborar cervezas de este estilo.

La Saison más popular es la Dupont que sigue operando hoy en día, y empezó en 1920. Originalmente era una ale rústica hecha con ingredientes producidos localmente, pero ya hoy en día es producida en grandes cervecerías. Debido a sus orígenes rústicos es que en su etiqueta se hacen conocer como una Belgian Farmhouse Ale.