Esta calculadora te permitirá calcular cuántos IBUs tendrá tu cerveza basada en la cantidad y el tipo de lúpulo que adiciones durante el hervor.
Esta calculadora de IBUs usa la fórmula de Tinseth ya que es la que más popular y la más precisa para hervores completos (que son los más comunes). Tiene para hasta 5 adiciones de lúpulo.
¿Cómo usar la calculadora de IBUs?
Es importante tener en cuenta que esta calculadora da sus resultados idealmente si estás usando lúpulos en forma de pellet. Si los usas como flor, solo redúcele el 10% a tu resultado.
Para usar esta calculadora de IBUs, necesitas ciertos datos de tu mosto y de tus lúpulos. El primer espacio es para digitar el número de litros que va a tener tu lote final. A nivel casero el nivel más común es 20 Litros.
Luego tienes que digitar la gravedad inicial de tu mosto.
Finalmente, digita los datos sobre tus adiciones de lúpulo. Tienes que saber cuántos gramos piensas usar, qué porcentaje de ácidos alfa tienen, y cuánto tiempo los vas a dejar en el hervor.
Si vas a usar menos de 5 adiciones, deja los campos vacíos.
Acá podrás ver cuántos ácidos alfa tienen tús lúpulos.
¿Qué son IBUs?
Los IBUs una unidad que viene de sus siglas en inglés (International Bitterness Units) que significan Unidades de Amargor Internacionales.
Acá podrás ver una lista de más términos cerveceros.
Estas unidades son muy útiles, ya que nos permiten saber qué tan amarga es la cerveza en cuestión.
Esta medida va generalmente de 1 a 100, aunque existen estilos con más de 100 IBUs. Cada estilo tiene una distinta medida, así que es importante tenerla en cuenta.
El amargor de los IBUs
Es importante tener en cuenta que el amargor que vas a percibir depende mucho de la receta. Una cerveza con alto nivel de IBU puede sentirse muy amarga si no está bien balanceada con los otros ingredientes.
También hay que tener en cuenta que las medidas de IBU son para el amargor que aportan los ácidos alfa de los lúpulos que son isomerizados, pero estos no son las únicas fuentes de amargor de la cerveza. Los lúpulos también tienen ácidos beta que aportan amargor, y los ácidos alfa que no fueron isomerizados también pueden aportar amargor.
Por este motivo, los IBUs son una medida que te pueden dar una idea del amargor más no son muy precisos.
Por otro lado, las fórmulas que existen para calcular los IBUs tampoco son muy precisas. Existen 4 fórmulas populares y las 4 dan resultados considerablemente distintos.
La fórmula para calcular los IBUs
La fórmula más popular para calcular los IBUs es la de Tinseth si se va a hacer un hervor completo.
El hervor completo es el más tradicional y popular, en el cual se pone a hervir la totalidad del mosto para hacer la adiciones de lúpulos.
Por el contrario, el hervor parcial es aquel que usa un mosto de menor volumen para después del hervor ser mezclado con agua y llegar al volumen deseado.
La fórmula de Tinseth (usada en esta calculadora de IBUs) es la siguiente:
IBUs = Utilización decimal de ácidos alfa * mg/l de ácidos alfa utilizados
mg/l de ácidos alfa utilizados = (% de AA del lúpulo * g de lúpulo * 1000) / litros de cerveza final
Utilización decimal de ácidos alfa = Factor de Grandeza * Factor de Tiempo de Hervor
Factor de grandeza = 1.65 * 0.000125^(Gravedad Original del mosto – 1)
Factor de Tiempo de Hervor = (1 – e^(-0.04 * Tiempo en minutos) )/4.15
*e= 2.71828
Como puedes ver, la fórmula a pesar de no ser tan compleja, tiene muchos factores. Esto se debe a que durante el hervor, existen muchas condiciones y elementos que afectan qué tanto amargor aporta el lúpulo.
En conclusión, debes usar tus cálculos de IBU más como una guía que como un dato puntual, ya que a pesar de que es la mejor medida de amargor que tenemos en el momento, no es muy precisa. Esto debido a la cantidad de interpretaciones diferentes que existen y debido a que no siempre refleja el grado de amargor, ya que pueden existir cervezas que en las cuales se percibe un amargor que no corresponda al nivel de IBU.